lunes, 29 de abril de 2013

Dirigentes condenan forma de realizar protestas en el país

Dirigentes del sector ganadero y un líder empresarial de Santiago censuraron los métodos de violencia utilizados por las organizaciones populares para reclamar acciones del Gobierno y los exhortaron a dialogar con las autoridades y darles tiempo para satisfacer sus demandas.   

Los hacendados  Eric Rivero y Cesáreo Contreras, así como el empresario Carlos Fondeur exhortaron a los organizadores de las protestas actuar con prudencia y evitar los desórdenes.   
 
Advirtieron que la violencia genera violencia y que el desorden no  es la mejor forma de protestar ni reclamar  acciones, por lo cual sugieren a los dirigentes populares a dialogar con representantes para buscarle solución de consenso a los problemas planteados.

En declaraciones por separado, Rivero, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche); Contreras, ex presidente de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (Adha) y Fondeur, presidente del Plan Estratégico de Desarrollo de Santiago, coincidieron en advertir que las manifestaciones violentas que se han escenificado en la capital y otros pueblos están perturbando la paz social del país.
  
Los tres empresarios reconocieron el derecho que tienen los distintos sectores del país a protestar, pero que deben hacerlo de forma civilizado, sin recurrir  a la violencia, por considerar que esas acciones afectan las actividades productivas y crea desasosiego en la población.
   
Rivero llamó a las autoridades a determinar quiénes están detrás de los movimientos de protestas, los cuales calificó de actos de vandalismo que están trastornando la paz y la tranquilidad ciudadana.  
  
El presidente de Aproleche consideró “un tremendismo” de los organizadores de las protestas, en momento en que “el Gobierno realiza esfuerzos extraordinarios para atender las demandas de los distintos sectores del país”.

Rivero sostuvo que al presidente Medina hay que darle tiempo para  atender los reclamos de la población, al señalar que el mandatario ha demostrado su interés por resolver los problemas  que motivan las protestas.    

  Censuró “los actos de vandalismos y terrorismos”, que afirma, está caracterizando las protestas, los cuáles han dejado varios muertos, incluido un coronel de la Policía  y varios heridos. 
 
 Recordó que el sector ganadero ha realizado manifestaciones de protestas en reclamos de atención del gobierno al sector, pero que lo ha hecho con toda prudencia, sin alterar el orden y en los momentos en que se ha considerado adecuado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario