viernes, 24 de mayo de 2013

Economía crece 0.3% en los primeros tres meses del año Las autoridades esperaban mejores resultados para la fecha


SANTO DOMINGO.- En el primer trimestre del año (enero, febrero y marzo), la economía dominicana medida por el PIB real creció sólo 0.3%. Un ritmo lento y no esperado por las autoridades monetarias, quienes estimaban para esta fecha mejores resultados, destaca el informe preliminar del desempeño de la economía durante el primer trimestre del año, dado a conocer hoy por las autoridades del Banco Central. 

Para el primer trimestre del 2012, la economía creció 3.8%. En 2011, 4.3% y en 2010, 7.5%. Este año sectores fundamentales con alta incidencia en el nivel de empleo bajaron. Por ejemplo, el comercio, -2.6%; hoteles y restaurantes, -0.6%, construcción,-2.9% y manufactura local, -3.7%.

En cambio, la intermediación financiera y actividades relacionadas aumentaron 9.8%; enseñanza, 6.3%; elaboración de azúcar, 5.3%; salud, 5.3%; manufactura de zona francas, 4.3%; comunicaciones, 3.2% y alquiler de viviendas 3.0%

"En este compartamiento influyeron factores una serie de factgores, dentro de los cuales está. Los efectos derivados de la Reforma Fiscal que desde finales del pasado año ha venido incidiendo en las expectativas de los agentes económicos. Esto se ha reflejado en una disminución en la demanda interna", destaca el estudio.

Ministerio Público pide retirar la inmunidad al diputado Encarnación


El Ministerio Público solicitó oficialmente a la Cámara de Diputados que retire la inmunidad parlamentaria a Cristian Encarnación. 
El procurador adjunto para Jurisdicción Privilegiada, Ramón Arístides Madera, indicó que esta medida procura facilitar el proceso judicial y permitir que se pueda solicitar medida de coerción, en caso de que el imputado represente alguna amenaza para el querellante.
“Pedimos que sea despojado de la inmunidad parlamentaria, a fin de facilitar el proceso de poderle brindar protección a la víctima, el señor Ramón Santos, y tomar cualquier medida precautoria, cautelar o coercitiva en caso de que sea necesario”, apuntó Ramón Arístides Madera al referirse a esta solicitud.
Contra el diputado Encarnación, la Procuraduría se querelló ante la Suprema Corte de Justicia, por supuesto intento de asesinato contra Ramón Santos, por la disputa de unos terrenos ubicados en el 

Muere paciente al caerse de ambulancia en Brasil


SAO PAULO (AP) — Un anciano que sufría el mal de Alzheimer se cayó de una ambulancia y falleció en el sudeste de Brasil, informaron el viernes las autoridades.
Luis José Lima, de 82 años, al parecer abrió la puerta trasera de la ambulancia, cayó a la carretera y fue atropellado por otro vehículo que se dio a la fuga, dijo Graciele Gomes da Silva, directora del departamento de salud de la ciudad de Joao Pinheiro.
No fue sino hasta que la ambulancia había recorrido 10 kilómetros (seis millas) cuando el conductor se dio cuenta de lo sucedido, agregó da Silva. La nuera del hombre se durmió mientras acompañaba al conductor y tampoco se percató de lo que había pasado.
En declaraciones colocadas el viernes en la página del gobierno municipal en internet, da Silva dijo que la policía investiga el accidente ocurrido el miércoles.

viernes, 10 de mayo de 2013

UASD clausura su stand en la XVI Feria Internacional del Libro




El Vicerrector de Extensión la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Francisco Terrero Galarza, en representación del rector, maestro Mateo Aquino Febrillet, presidió la clausura del stand de esa academia durante la XVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2013. 

Terrero Galarza resaltó el esfuerzo de las principales autoridades uasdianas para que la Primada de América tuviera una destacada participación en ese magno evento cultural, que se celebra cada año con el objetivo de fomentar la lectura y la cultura entre los dominicanos.

“Nuestro rector, pese a las limitaciones económicas por las que atraviesa esta casa de altos estudios, no ha escatimado esfuerzos para que tengamos una participación relevante en esa Feria, conscientes de que, como universidad pública, debemos contribuir con el esplendor de eventos de esta naturaleza”, señaló. 

El maestro Terrero Galarza, responsable del stand de la UASD y de la coordinación del programa de actividades educativas y recreativas desarrollado por la institución académica durante ese festival cultural, atribuyó el éxito alcanzado a la integración, el trabajo en equipo y al cabal cumplimento de sus compromisos de parte del capital humano. 

Reconoció la labor de los empleados de la Vicerrectoría de Extensión, de la Editora Universitaria, Planta Física, el Economato, la Dirección de Relaciones Públicas, Ornato, Mayordomía, Seguridad, Transportación, Comedor Universitario, cuyo aporte resultó esencial para que la participación de la institución en esa Feria resultase fundamental. 

Agradeció el apoyo brindado por las facultades y escuelas de la Universidad, de manera especial a Ciencias de la Salud, Educación y Humanidades, por el apoyo brindado a través de las charlas, conferencias, talleres y servicios de orientación brindados al público asistente. 

“Nuestra participación en esta XVI Feria Internacional del Libro, dedicada a la escritora Hilma Contreras, quien fue la primera mujer dominicana en recibir el Premio Nacional de Literatura; y que tiene a Ecuador como país invitado de honor, nos llena de orgullo, porque este stand, diseñado por nuestro equipo de ingeniería y arquitectura, ha sido reconocido por las autoridades del Ministerio de Cultura y por el pueblo dominicano”, subrayó el Vicerrector de Extensión. 

El funcionario universitario concluyó diciendo: “Nos embarga la satisfacción del deber cumplido, porque vemos que nuestra UASD cumple con su misión, que la gente nos apoyó y aplaudió nuestras actividades, reconoce nuestro trabajo y porque hemos puesto nuestro granito de arena para que la gente ponga en práctica el eslogan : “Manos a los libros”.

El Coro de la UASD, dirigido por el maestro Jesús Vizcaíno, interpretó los himnos Nacional y Universitario, mientras la licenciada Francia Polanco tuvo a su cargo la conducción del evento.

Conformaron la mesa principal, junto al maestro Terrero Galarza; Víctor Arias, subdirector de la UASD-San Cristóbal; Jesús Vizcaíno, Director del Coro Universitario. Carmen Julia Mejía, Asistente Técnica de la Vicerrectoría de Extensión; Sarah Pérez Barnes, en representación de la licenciada Arelis Sánchez, Directora de Relaciones Públicas, y Rafael Almánzar, del Economato Universitario.


UASD PONER A CIRCULAR OBRAS DURANTE LA FERIA DEL LIBRO.


UASD publica 26 nuevas obras durante Feria del Libro.






La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) puso en circulación este jueves 26 nuevas obras, impresas en la Editora de esa academia, como parte del programa de actividades que desarrolla durante la XVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2013. 

El evento, celebrado en el Salón Aida Bonelly del Teatro Nacional, fue presidido por el rector magnífico de esa academia, Mateo Aquino Febrillet, y el vicerrector Docente, Francisco Terrero Galarza, ante la presencia de un nutrido público.

Aquino Febrillet expresó su satisfacción por los 26 nuevos libros que salen al mercado y engalanan la bibliografía y la cultura dominicana, al tiempo de reconocer el esfuerzo de los autores y la importancia así como la variedad de los temas abordados en cada uno de esos textos.

El más alto funcionario de la academia estatal dominicana aseguró que “los libros siempre enseñan”, desarrollan el vocabulario, la creatividad, potencian la comprensión y una mayor rapidez en el aprendizaje, por lo cual la UASD, pese a sus limitaciones económicas, apoya a sus profesores en su publicaciones y les otorga un incentivo de 20 mil pesos por cada artículo indexado en una revista científica. 

El maestro Terrero Galarza, responsable a través de la Vicerrectoría Docente del stand de la Primada de América y del programa de actividades, destacó el papel relevante que cada año juega esa institución en esa ya tradicional Feria de la Cultura, donde el trabajo intelectual de cada autor ayuda en la ampliación y purificación del pensamiento.

Dijo también que la XVI de la Feria del Libro en República Dominicana, dedicada este año a la escritora Hilma Contreras y que tiene como país invitado a Ecuador, conmemora el 50 aniversario de la llegada al poder del profesor Juan Bosch, la defensa del pueblo a ese gobierno, el centenario del nacimiento de Pedro Mir, poeta nacional, y el bicentenario de Juan Pablo Duarte. 

Mientras que Mirtis Contrera, Directora de Publicaciones, dijo que esos 26 libros complementan las labores de las facultades, recintos, centros y subcentros de la academia estatal y colaboran con el desempeño de las funciones docentes, de investigación y extensión que debe cumplir esa casa de altos estudios.

Carlos Sánchez, Comisionado de la Cultura Dominicana en Estados Unidos, agradeció al Rector su apoyo para la edición de los libros: “Los cuentos de Mount Hope”, de la autoría de Tomás Modesto Galán; “El día que los Jackson me cayeron encima”, escrita por Carmen Mata, y “Ya no estaban las palomas”, de Eduardo Lantigua; intelectuales dominicanos residentes en el exterior.

En nombre de los autores habló César Zapata, quien señaló que el corazón de una universidad es su política editorial y consideró que por el momento el libro digital no desplazará al libro impreso, porque éste último le lleva ventajas, como son una mayor durabilidad, el aval y validez del investigador.

Asimismo, Zapata reclamó que “eventos y actividades de esa naturaleza deben aparezcan en las primeras páginas de los periódicos e instó a los profesores, empleados y estudiantes de la UASD a convertirse en aliados de de esa academia, no en adversarios.

Algunos de los libros publicados son “La población dominicana”, de Franklin Franco; “El hombre que soñó un país libre”, de Luis Francisco Lizardo; “Solo muere lo que se olvida”, escrito por Juan Francisco Jiménez; “Los cerezos de primavera”, de Juan Antonio Sánchez, y “Dieta para bajar de peso”, de Rosa María Belliard.

También fueron dados a conocer “Educación para el Desarrollo”, de Pablo María Hernández; “La República Dominicana y el Derecho del Mar”, escrito por Anna Khachatryan; “Derecho Diplomático en América Latina”, “Manolo 50 años después”, “Sala de Espera”, “Claves gramaticales para el español” y “Colección Entorno a la Educación Comparada”, de María Novas, Rafael Chaljub, César Zapata, María Virtudes Núñez y Hortensia de la Cruz, respectivamente.

Asimismo, “Diálogo cruzado”, de Carlos Andújar; “Revista de Investigación”, por Mirtis Contreras; “Primer Coloquio sobre la presencia de África en las Antillas y el Caribe”, de José Guerrero; “Atención integral de enfermedades a la mujer con embarazo de bajo riesgo”, por Gabriela Castillo; “Una mirada a los doctorados”, por María Josefina Copplin, y “Cátedra Extracurricular Fray Antón de Montesinos”, por Celedonio Jiménez y Marisela Duval, entre otros.

Estuvieron presentes, además de los mencionados, el Secretario General de la UASD, Santo Inocencio Contreras; Efraín Marte, Director de la Editora; el poeta Mateo Morrison; la cantante Susana Silfa de Núñez, junto a un grupo de académicos, funcionarios, profesores, estudiantes, escritores y sus familiares,

Familia de Juan Bosch rechaza lleven sus restos al Panteón Nacional

Familiares del extinto líder del Partido de la Liberación Dominicana, profesor Juan Bosch, rechazaron la propuesta del dirigente político José Thomas Pérez de llevar sus restos al Panteón Nacional.

Patricia Bosch, al hablar en nombre de la familia Bosch, aseguró que en vida su abuelo le expresó su interés de ser sepultado en una tumba abierta en suelo vegano, deseo que fue realizado finalmente.
“Tomar una decisión como esta sin consultarnos, y sin saber lo que abuelo quería y deseaba es injusto para los familiares”, expresó la pariente del líder político al hablar sobre esta iniciativa propuesta por José Tomás Pérez.
Asimismo dijo que antes de proponer la idea, parientes de su abuelo aún están con vida, por lo que primero debió de consultarlo a la familia.
Patricia Bosch habló al ser entrevistada en el programa radial El Compinche Dominicano, que se transmite por Studio 88, 88.5 FM. Allí dijo que su abuelo en más de una ocasión había manifestado su rechazo de ser enterrado en el Panteón Nacional, porque ahí se encuentra la tumba de Pedro Santana.
“Nosotros nos sentimos muy honrados que exista una propuesta (de José Tomas Pérez), pero en el fondo no queremos que lo saquen (a Juan Bosch) de La Vega, porque ese era su deseo”, dijo la nieta del extinto líder.
Bosch lo dijo en una carta
“No quiero que los hombres me obedezcan ni que me sirvan, ni que me adulen. Quiero un rincón callado, un lugar en penumbra para escribir y cuando me llegue la hora de morir una tumba sin lapida, en campo abierto, en los primeros repechos de nuestra cordillera, donde nacen los pinos y el buen aire vegano sopla con libertad. Y en la tumba un pino con un anillo de bronce en el que se lea mi nombre, nada más”, leyó la pariente de Bosch en una carta en que explicó que éste era el deseo de su abuelo, escrito por él mismo

Mozart La Para llevará una fiesta “soberana” a la Plaza Juan Barón

Como una manera de agradecer a sus fanáticos por el apoyo durante su carrera, Mozart La Para realizará un concierto, el viernes 17 de mayo, en la Plaza Juan Barón.El intérprete de “Mami yo Quisiera” y “Un Chance más”, galardonado con dos Premios Soberano 2013, le da los toques finales a esta actuación para los “Mozaristas”, en el que estará acompañado de varios de sus amigos de este género que le ha reservado la popularidad dentro y fuera del país.

La producción estará a cargo de Rafael Taveras, quien dijo que será una noche llena de grandes sorpresas para el público que asista a la plaza Juan Barón.
“Estoy muy agradecido con el apoyo que los fanáticos me han brindado durante toda mi carrera, es para ellos que estamos produciendo este espectáculo”, expresó Mozart, quien se alzó con dos estatuillas de los premios Soberano (“Artista urbano del año” y el “Soberano del Público”), en la ceremonia que organizaron la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND).

Luego de este concierto, el cantante se embarcará en una gira europea que lo ausentará durante varias semanas de los escenarios locales. En Europa, Mozart La Para goza del apoyo de público de todas las edades.

Mozart  está dando los últimos toques a su nueva producción discográfica, “Se Busca”, donde participarán grandes estrellas internacionales. Este trabajo estará a cargo de los reconocidos productores Musicólogo & Menes, quienes han trabajado para artistas de la talla del ídolo urbano boricua Daddy Yankee.

El intérprete de “Número 1 & Snoop 2”, mantiene una fuerte pegada en la radio y discotecas del país.

Venya cree que Sharmín es "una cobarde" que está buscando cámara

Creo que Sharmín es una cobarde que está fingiendo para llamar la atención”, así respondió la controversial Venya Carolina ante la denuncia de su homóloga por ante la fiscal del Distrito Nacional.Aclaró que no fue al canal a hacerle daño a la conductora de “Mi Tours Conexión Caribe”, que se transmite por Telemicro, y que “cuando quiera hablar con ella me le paro de frente”. “Yo puedo ir al canal que quiera, porque soy una figura pública que trabaja en los medios desde hace 15 años y todo el mundo lo sabe”, expresó Venya durante una entrevista telefónica que concedió al periódicos elCaribe.

El pasado miércoles, Sharmín Díaz se presentó ante el despacho de la fiscal, Yeni Berenice Reynoso, para alertarle que Venya Carolina había violado el acuerdo al que arribaron el año pasado, donde se comprometían a respetarse mutuamente y mantener la distancia.

“Todo el mundo sabe que Venya Carolina no es como Sharmín Díaz. Ella es un... (frase no apta para publicar) y yo soy un talento dominicano ascendente”, dijo la presentadora del desaparecido espacio “100% urbano”, quien acababa de llegar a la capital luego de comparecer ante el Juzgado de Instrucción de San Cristóbal en un juicio que se le sigue por la muerte del joven Jeison Brioso del Villar, en un accidente de tránsito la noche del 2 de octubre del año 2011, en un vehículo que la presentadora de televisión conducía. Ayer el caso fue pospuesto, ya que en la sala no había luz electrica, según Venya

Venya cree que Sharmín es "una cobarde" que está buscando cámara

Creo que Sharmín es una cobarde que está fingiendo para llamar la atención”, así respondió la controversial Venya Carolina ante la denuncia de su homóloga por ante la fiscal del Distrito Nacional.Aclaró que no fue al canal a hacerle daño a la conductora de “Mi Tours Conexión Caribe”, que se transmite por Telemicro, y que “cuando quiera hablar con ella me le paro de frente”. “Yo puedo ir al canal que quiera, porque soy una figura pública que trabaja en los medios desde hace 15 años y todo el mundo lo sabe”, expresó Venya durante una entrevista telefónica que concedió al periódicos elCaribe.

El pasado miércoles, Sharmín Díaz se presentó ante el despacho de la fiscal, Yeni Berenice Reynoso, para alertarle que Venya Carolina había violado el acuerdo al que arribaron el año pasado, donde se comprometían a respetarse mutuamente y mantener la distancia.

“Todo el mundo sabe que Venya Carolina no es como Sharmín Díaz. Ella es un... (frase no apta para publicar) y yo soy un talento dominicano ascendente”, dijo la presentadora del desaparecido espacio “100% urbano”, quien acababa de llegar a la capital luego de comparecer ante el Juzgado de Instrucción de San Cristóbal en un juicio que se le sigue por la muerte del joven Jeison Brioso del Villar, en un accidente de tránsito la noche del 2 de octubre del año 2011, en un vehículo que la presentadora de televisión conducía. Ayer el caso fue pospuesto, ya que en la sala no había luz electrica, según Venya

Umpires vuelven a equivocarse en partido


Grandes Ligas. El manager de los Angelinos de Los Angeles, Mike Scioscia, discute con los umpires tras un cambio de lanzador de Houston en un partido en Houston.

NUEVA YORK (AP) — Grandes Ligas indicó que un grupo de umpires cometió un error por segundo día consecutivo, en esta ocasión durante un cambio de lanzadores en Houston.
Grandes Ligas emitió un comunicado el viernes en el que señala que los umpires no implementaron correctamente una regla en el partido del jueves por la noche entre los Angelinos de Los Angeles y Astros. Los Angelinos disputaron el encuentro bajo protesta cuando se permitió incorrectamente a Houston realizar un cambio de relevistas, y luego desistieron de su protesta tras ganar.
El miércoles por la noche, el umpire Angel Hernández y sus asistentes se equivocaron al revisar un batazo de un jugador de Oakland en la novena entrada y decidir que no fue un jonrón. Los Atléticos perdieron por una carrera ante Cleveland, y al día siguiente el vicepresidente de las mayores, Joe Torre, dijo que los umpires habían cometido un error.

República Dominicana y Costa Rica, con interés común de comprar gas natural a Estados Unidos

SANTO DOMINGO.- República Dominicana y Costa Rica tienen el interés común de comprar gas natural a Estados Unidos y de profundizar las relaciones comerciales, según explicó el alcalde de la capital de ese país, Johnny Araya Monge.

Araya Monge habló en el Salón Orlando Martínez, del Palacio Nacional, luego de reunirse con el presidente Danilo Medina, en la mañana de hoy.

El visitante, que al mismo tiempo es candidato presidencial de Costa Rica, por el Partido Liberación Nacional (PLN), informó que es un deseo de su nación que República Dominicana sea miembro de pleno derecho del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Significó que en su encuentro con Medina se trataron los temas comunes de ambas naciones, como el potencial turístico de República Dominicana y las oportunidades que se ofrecen en esa materia para ambas naciones.

En su visita al presidente Danilo Medina, Araya estuvo acompañado de Fernando Berrocal Soto, ex ministro de la Presidencia y Seguridad Pública; Orlando Guerrero Vargas, tesorero del PLN y ex director del Banco de Costa Rica.

También los empresarios Gabriel Castillo y Leopoldo Castillo. Por la parte dominicana estuvo el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo.

El aspirante presidencial costarricense expresó su agradecimiento al presidente Danilo Medina, por su presencia en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA, realizada recientemente en su país.

"Para Centroamérica, República Dominicana es un aliado de primer orden, ya nos tocó suscribir el Acuerdo de Libre Comercio y ahora, hay una voluntad política de República Dominicana, de integrarse como miembro en pleno del SICA y nosotros favorecemos esa integración como miembro pleno de este organismo", explicó.

Dijo que la posición de Costa Rica será llevada a la próxima reunión que se celebrará en Panamá, en junio, donde se afianzarán los esfuerzos para que República Dominicana sea integrada como miembro pleno.

Imponen tres meses de prisión contra el empresario Frank Jorge Elías

SANTO DOMINGO.- El Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó tres meses de prisión preventiva contra el empresario Frank Jorge Elías, acusado de violencia de género por su esposa Sandra Kurdas.

El exministro de Turismo y dueño de Súper Canal 33 cumplirá la pena en la cárcel de San Pedro de Macorís, según la sentencia del juez José Alejandro Vargas.
El magistrado Vargas acogió como buenas y válidas todas las pruebas presentadas por la Fiscalía del Distrito, debidamente representada por los procuradores fiscales Dennys Silvestre, Elvira Rodríguez y Roxanna Campusano.

El Ministerio Público le otorgó al presente caso la calificación jurídica de violación al artículo 309, 309-1, 309-2, 309-3 literal E del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley No. 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar, por ser una acción típica, antijurídica y culpable.

Durante el proceso de investigación el ministerio público determinó que el imputado mantenía a la víctima en una especie de esclavitud, ya que le tenía prohibido tener amigos, salir de la casa en horas de noche, conducir e incluso hablar cuando estaban en compañía de particulares, la insultaba constantemente y no le permitió ejercer su profesión.

En fecha 11 de junio del pasado año, Jorge Elías utilizó una correa para agredir físicamente a la víctima, y no obstante al dolor que manifestaba Kurdas, el imputado se negó a llevarla a un centro médico a recibir asistencia.

Debido a la violencia sicológica y física a que estaba sometida la señora Kurdas, salió del país y se refugió en la casa de su padre. Una vez allí, asistió a un médico, quien le diagnosticó contusión en el ojo, conforme certificado médico traducido al español.

Constantemente recibía correos y llamadas con mensajes amenazantes, situación que provocó que las autoridades judiciales de Miami le otorgaran a la víctima una orden de protección.

Sandra Kurdas hizo la denuncia de agresión física a través de su cuenta en la red social Twitter.

"@YeniBerenice yo soy #victima de #violencia #domestica de mi #esposo #Frank #Jorge #Elias @IngFrankJorge @FrankaJorge", dice el mensaje, que junto a varias fotografías, puso en su cuenta @SandraKurdas.

lunes, 6 de mayo de 2013

Don Omar: "Wisin y Yandel, se separan" Según lo declarado por el reggaetonero, sus colegas emprenderán otros proyectos

SAN JUAN. El popular dueto reggaetonero de Wisin y Yandel ha decidido separarse, de acuerdo con Don Omar, otro astro de este género musical.
Acompañado por Yandel, el cantante de reggaetón Don Omar hizo el anuncio sobre los cantantes puertorriqueños y elogió el futuro como solista de su colega, durante un concierto efectuado el viernes en la noche en la isla.
El verdadero nombre de Yandel es Llandel Veguilla Malava y el de su compañero es Juan Morera Luna.
No lo niegan, ni lo confirma
El apoderado Edgar Andino ni confirmó ni negó el anuncio en una entrevista con el periódico local El Nuevo Día.
"Que yo sepa, Don Omar no es el publicista ni el apoderado de Yandel", dijo Andino, de acuerdo con el periódico.
Andino no respondió a un mensaje de The Associated Press que solicitaba sus comentarios.
Ambos reggaetoneros comenzaron su carrera en 1998 y han producido 10 álbumes. Han colaborado con cantantes como Gloria Estefan, Jennifer López y Lenny Kravitz. AP

Un sueño de dos ruedas que se hizo una realidad


Santo Domingo. De sus sueños infantiles en su bicicleta BMX en la Ciudad Colonial, Gustavo Enrique Francisco pasó a una dura realidad de adulto en Nueva York, cuando emigró con su hermana y su madre en 1993. Nada era igual y nunca lo fue, pero los sueños siempre regresan, y con un esfuerzo pueden hacerse realidad.
"Cuando niño era una aventura, luego un hobby y ahora es una pasión", así define Gustavo, mejor conocido como Henry su vinculación al ciclismo, pasión que lo llevó a crear su propia marca de bicicletas en el 2009: Montecci, una marca que ya es reconocida en Nueva York y cruza fronteras a México y Canadá.
P: ¿De dónde surge la idea de fabricar bicicletas personalizadas?
R: Surge de la necesidad de llevar bicis con calidad a precios justos. Las grandes empresas conocidas gastan muchos recursos en mercadeo y en la imagen de sus marcas. Equipos famosos son patrocinados por estas empresas, quienes cobran a los consumidores ese gasto. Nuestra compañía compite en calidad, pero sin el gasto de imagen que incurren estas empresas. Así que la idea de hacer la bici fue abaratar el precio y traer calidad.
P:¿Qué dificultades enfrentaste para hacer este proyecto realidad?
R: Muchísimas. Dinero, inexperiencia, miedo. Muchos establecimientos que veían nuestras bicis como un invento que no duraría mucho. Existe un propietario de una tienda que hablaba mal de nuestra bici, un día lo encontré diciéndole a una cliente que nuestros cuadros eran fabricados en un patio y yo escuche esto. Él nunca se fijo que yo estaba ahí. Un día le dije lo que pasó y saqué mis cuadros de ahí y le advertí que llenaría el estacionamiento de su tienda con mis bicis. Pues el verano pasado me reclamó que su estacionamiento estaba lleno de mis bicis.
P: Fijándote en el inicio del negocio al día de hoy ¿Qué tanto ha avanzado tu negocio?
R:Muchísimo. Comenzamos en 2009 a vender bicis, pero todo el 2008 fue de preparación, vacilando y buscando consejos. Comenzamos con seis cuadros y siete bicis plegables. Hoy tenemos dos almacenes de bicis plegables y unos treinta y cinco cuadros en inventario.
P: ¿Cuáles son tus planes a futuro? ¿Piensas llevar a Montecci fuera de las fronteras de los Estados Unidos?
R: Ya comenzamos nuestro proyecto en Toronto, Canadá. Hemos presentado las bicis en Guadalajara y también en San Martín y Guadalupe. Todavía tenemos que expandirnos a la zona sur de Estados Unidos, Virginia y Washington; y luego a la zona Oeste, específicamente en San Francisco.
P:¿Qué diferencia la bicicleta Montecci de las demás bicis del mercado?
R: Sinceramente: precio. Cada bici tiene sus elementos que la diferencian de otras, pero al final son las mismas bicicletas con personalidades diversas y componentes que varían en cuanto a precios. Puedes tomar las piezas de una Cannondale y ponérselas a Montecci y será una bicicleta con el mismo valor.
P: Además de bicicletas plegables, ¿venden otros tipos de bicicletas?
R:Hemos desarrollado bicicletas profesionales de carreras. En La Vuelta Independencia, evento de gala del ciclismo nacional, tenemos varios pedalistas con Montecci. También hacemos aros profesionales, tubos, parrillas, guardalodos y bicicletas de contrarreloj. Estamos desarrollando bicicletas para la montaña en aros veintinueve.
p: ¿Tiene algún significado el nombre de Montecci?
R: Es un pequeño pueblo en Italia, cerca de Siena, en Toscana. Allá estuve un tiempo y en esos viajes en bici hacía paradas para descansar en Santa Andrea Di Montechio. Cuando me surgió la idea de las bicis no pensé dos veces en ponerle este nombre.
p: ¿Qué tipo de trabajos tuviste antes de iniciar el negocio?
R: ¿De verdad que quieres saber? Trabajé como instalador de cable, fui vendedor de cigarrillos, promotor de eventos, vendía bebidas energizantes, tenía una tienda de T-shirts, camarógrafo, fotógrafo de cumpleaños; vendía carteras en la calle y en mercados de pulgas, trabajé electricidad y promovía artistas. También era escritor: por años escribí un blog llamado Washington Heights y también fui presentador de televisión. De verdad que no me creerías las cosas que he hecho para vivir dignamente. Mi madre nos enseñó a trabajar en una heladería en Villa Juana desde jóvenes, a mi hermana y a mí.
p: ¿Tienes socios o eres tú solo?
R: No tengo socios, mis socios son todos los propietarios de tiendas que venden nuestras bicis, que han creído en nosotros y promueven las bicis tal y como promoverían una marca internacional. Mi mano derecha es Ramphy Colomé, él y yo hacemos todo lo que tiene que ver con las operaciones de la empresa y un amigo llamado Daniel que me regalo un vehículo para transportar las bicicletas a las tiendas.

Catorce heridos durante accidente en Las Américas


ANDRÉS, BOCA CHICA. Un autobús escolar que se dirigía cargado de estudiantes hacia la Feria del Libro, se volcó luego chocar con un carro que cruzaba la Autopista Las Américas, dejando un saldo de más de 14 heridos, entre ellos niñas en edades de 8 a 12 años.
El autobús de color crema, placa EX00717, conducido por una monja, sufrió un vuelco en medio de la vía y el carro que fue impactado, también; lo que provocó que las autoridades de socorro y auxilio acudieran al lugar para prevenir otro accidente.
El choque automovilístico fue provocado, según testigos, por los ocupantes del carro, un Acura de 1987, gris, sin placa, cuyo conductor iban injiriendo bebidas alcohólicas junto a otros tres compañeros, y escuchando música de reguetón.
De acuerdo a los residentes que viven en el kilómetro 22 de Las Américas, los ocupantes del carro trataron de ganar tiempo al cruzar primero que la mini- van, lo que originó el accidente.
De inmediato, unidades de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), miembros del Cuerpo de Bomberos de Boca Chica, así como brigadistas de la Defensa Civil llegaron al lugar y socorrieron a los accidentados, conduciendo a los ocupantes del carro hacia el Hospital Darío Contreras.
Minutos más tardes, fueron llevadas también a este centro las niñas que iban a bordo del Minivan, montadas en una camioneta de la Amet, por falta de una ambulancia.
El accidente provocó un gran taponamiento en dirección Este-Oeste en Las Américas, donde decenas de curiosos a bordo de los vehículos que se desplazaban, se paraban para observar lo sucedido.
De acuerdo con las autoridades, sólo una de las accidentadas se encontraba gravemente herida.
Según testigos del accidente, ésta venía sentada del lado izquierdo del carro impactado por la colisión, y sufrió fuertes golpes.

Recinto Santiago de la UASD inviste 421 nuevos profesionales

El recinto Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), graduó 421 nuevos profesionales en distintas áreas del saber en el marco de la XX investidura ordinaria en esta ciudad.
  
En el acto presidido por el rector de la casa de altos estudios maestro Mateo Aquino Febrillet y demás autoridades del Consejo Universitario, se resaltó la calidad educativa de esa universidad y la juventud de los egresados, donde 78 de los nuevos profesionales se graduaron con honores.
   
Al pronunciar el discurso central, el doctor Genaro Rodríguez, director del recinto, explicó que los investidos con honores van desde 11 en la categoría de Magna Cum Laude, siendo la puntuación más alta de 93.6, alcanzada por Rolando Antonio Peralta Fernández, quien pronunció las palabras de agradecimientos a nombre de los graduandos.
   
“Lo anterior significa que el 18.44% de los graduandos se está invistiendo con honores, lo que habla muy bien de nuestra Primada de América, de la dedicación de sus estudiantes, el empeño de su cuerpo docente y las estructuras familiares de donde provienen estos graduandos”, expresó.
    
Genaro Rodríguez manifestó que es mucho más relevante destacar que los graduandos con honores, 66 corresponden al sexo femenino, lo que es equivalente al 84.62%, mientras apenas 12 son masculinos que es igual al 15.38%.
 
 “Con este comportamiento se ratifica la tendencia dominante en la sociedad dominicana, Centro, Sudamérica y el Caribe, consistente en que las mujeres constituyen el recurso humano más laureado en las instituciones académicas”, precisó.
  
Dijo que la grandeza de la Primada de América reside precisamente en la capacidad que en el devenir de más de 400 años ha tenido que levantarse orgullosa cada vez que da un traspié y ha caído o cuando desde ella desaprensivos incurren en acciones deleznables.
    
Rodríguez subrayó que eso queda confirmado si se observa que con apenas una semana de distancia de aquellos hechos luctuosos y execrables, que segaron sin razón la vida de dos personas valiosas, de un policía con rango de coronel y un civil y otros heridos, la universidad celebró un acto de investidura el pasado 30 de abril de un total de mil 683 profesionales.
   
Explicó que con ello le están diciendo al país que en una sola semana han realizado dos investiduras en las que se han graduado 2 mil 106 nuevos profesionales.
   
“De la misma manera y con la frente  levantada le decimos a esta patria de Duarte, Luperón, Espaillat y Caamaño, que en lo que va de este año 2013 ya esta universidad ha efectuado siete actos solemnes de investidura en su sede, recintos y centros, en los que ha graduado, estando apenas en el mes quinto del año, 4,174 profesionales”, señaló.
   
Genaro Rodríguez sostuvo que el recinto Santiago de la UASD es una estructura universitaria tranquila y apacible como las aguas del Yaque que baña su campus, que se integra cada vez más con vigor en los planes y procesos de desarrollo socioeconómico del municipio y la provincia.
   
En el acto de investidura estuvieron presente además la gobernador Aura Toribio, el vice-rector académico de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Arnaldo Peña Ventura, Yamilet Valera, de la Universidad Nacional Evangélica y otras personalidades invitadas.
   

sábado, 4 de mayo de 2013

Mueren 5 soldados de la OTAN por la explosión de una bomba en Afganistán


Al menos cinco soldados de las fuerzas de la OTAN fallecieron hoy en el sur de Afganistán por la explosión de un "artefacto explosivo improvisado" (IED, en siglas inglesas), informó el organismo internacional en un comunicado.
La misión de la Alianza Atlántica, como es habitual, no reveló la identidad o nacionalidad de los soldados ni la ubicación exacta del incidente.
Según el portal independiente icasualties.org, que no incluye estas últimas víctimas, en lo que va de año han perdido la vida por el conflicto afgano un total de 42 soldados de la OTAN.
Los IED son usados con frecuencia por los insurgentes talibanes en sus campañas contra las fuerzas militares afganas y la misión de la OTAN en el país, y están considerados la principal causa de bajas entre las filas de ambos contingentes.
Los sucesos violentos son especialmente frecuentes en el arco suroriental del país, donde predomina la etnia pastún, propia de los talibanes.
En Afganistán está en marcha el proceso de repliegue de las tropas internacionales, que debe concluir en 2014 si se cumplen los plazos previstos de acuerdo con un calendario de retirada que no ha frenado la actividad insurgente.

Fuertes Aguaceros dejan desastres en Santiago

En el día de ayer con las fuertes lluvias dejo varios arboles en el piso provocando daños a varios vehículos

Meteorología vaticina aguaceros en gran parte del país y altas temperaturas

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología pronostica para este sábado y el domingo la ocurrencia de aguaceros con tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional, así como altas temperaturas, debido a humedad en la masa de aire y a una vaguada localizada en la porción oriental de Cuba. 

El organismo meteorológico dice que las precipitaciones para el domingo se producirían en la Cordillera Central, zona fronteriza y en varias localidades de las regiones Noreste y del Este.

Esta actividad de aguaceros será más intensa en horas de la tarde y disminuirá después de entrada la noche, indica el organismo predictor.

viernes, 3 de mayo de 2013

Fallece William Shakespeare

El 3 de mayo de 1616 falleció el dramaturgo inglés William Shakespeare. Nacido en Stratford Upon-Avon y tercero de ocho hermanos, tuvo que ponerse a trabajar a temprana edad debido a la difícil situación económica que atravesaba su padre pero siempre sintió debilidad por el teatro.

Marchó a Londres, donde empezó a ser reconocido. Compartió los beneficios de la compañía teatral en la que actuaba, la Chamberlain's Men (más tarde llamada King's Men). En 1610 retornó a su pueblo natal habiendo cumplido uno de sus muchos objetivos, lograr una fortuna. La mayoría de las obras que se le han atribuido fueron publicadas de forma póstuma.

Entre sus importantes publicaciones tenemos Romeo y Julieta, comedias como Sueño de una noche de verano y El mercader de Venecia, drama histórico como Hamlet y las tragedias Otelo, Macbeth y El rey Lear. Las obras se basan en el amor, la fidelidad, la muerte y la belleza y se han sido traducidas a numerosas lenguas.
foto de sinopsis

Día de la Prensa


Hoy día 3 de mayo se celebra el "Día Internacional de la Prensa" para resaltar la importancia de la libertad de expresión como derecho humano fundamental. Fue fijado por la UNESCO desde el año 1993. 
Esta celebración tiene como base la Declaración de Windhoek, en Namibia, para el "Fomento de una Prensa Africana Independiente y Pluralista". A esta Conferencia estaba invitado el Director General de la UNESCO y a al proponerle que se conmemorara un día exclusivo para ensalzar este derecho tan vapuleado en la historia, la respuesta fue positiva. 
Se rinde hoy tributo pues, a la gran cantidad de periodistas alrededor del mundo que por decisión profesional ponen en peligro sus vidas al desempeñar su trabajo y promover el flujo libre de información. Es una jornada de reflexión sobre la libertad de prensa, la información y la comunicación, tan importante en nuestros días, que desde hace años en el llamado "cuarto poder".

jueves, 2 de mayo de 2013

¿Qué pasó un día como hoy 02 de Mayo?

1808.- Estalla en Madrid una sublevación contra las tropas francesas que luego inspiró el cuadro �Los fusilamientos del dos de mayo� de Goya. 
1866.- La escuadra española, mandada por el almirante Méndez Nuñez, bombardea el Callao, última acción de la guerra de España contra Chile y Perú. 
1879.- Se funda el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). 
1888.- Inauguración de la Exposición Universal de Barcelona. 
1890.- Se firma el tratado de García Herrera entre Ecuador y Perú y por el que el primero pierde gran parte de sus derechos en la Amazonia. 
1910.- Inauguración del túnel de los Andes, que une mediante ferrocarril Argentina y Chile a 3.000 metros sobre el nivel del mar. 
1913.- Albania proclama su autonomía, bajo protectorado turco. 
1927.- Fundación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. 
1935.- El Parlamento de la India declara ilegales las discriminaciones a los parias. 
1968.- Comienza la revuelta estudiantil del Mayo francés. 
1982.- Comienzo formal de hostilidades entre Gran Bretaña y Argentina por la ocupación de las islas Malvinas. 
1992.- La CE y la EFTA acuerdan la creación del Espacio Económico Europeo (EEE), para crear un mercado único que aglutine la mitad del comercio mundial. 
1998.- Luz verde a Polonia, Hungría y República Checa para que entren en la OTAN.
Creación en Bruselas del Banco Central Europeo para definir y ejecutar la política monetaria de la Unión Europea.

Una joven es hallada muerta en Santiago con un disparo en el pecho

SANTIAGO.-Una joven de 19 años fue encontrada esta noche con un disparo en el pecho, en el baño de su residencia, ubicada en el residencial El Edén, de Gurabo, Santiago.

La joven fue identificada como Samantha Mercedes Rodríguez. Su cadáver fue trasladado a la morgue del Hospital José María Cabral y Báez.

Aún no se ha establecido las circunstancia como falleció Mercedes Rodríguez.

La primera mujer en la lista de terroristas de EE.UU. vive en Cuba

NUEVA YORK.- Joanne Chesimard, acusada de asesinar a un policía justo hace cuarenta años, fue incluida hoy en la lista de los terroristas más buscados por Estados Unidos y reside desde hace casi treinta años en Cuba, donde recibió asilo político.

El anuncio fue realizado por la oficina del FBI (policía federal) de Newark (Nueva Jersey) en el cuarenta aniversario del asesinato de Werner Foerster, un policía de ese estado durante un control en una carretera. 

En 1973, Chesimard formaba parte de un grupo llamado Ejército Negro de Liberación, y era buscada junto con varios cómplices por varios delitos, entre ellos asalto a bancos. 

Ella y varios cómplices viajaban en un automóvil por Nueva Jersey cuando una patrulla policial los paró, y respondieron con disparos, que mataron a Foerster y dejaron herido a su compañero. Chesimard fue detenida más tarde y en 1977 condenada a cadena perpetua, pero en 1979 se fugó de la prisión y reapareció en 1984 en Cuba, donde recibió asilo político y todavía se cree que reside, según dijo hoy el FBI en una conferencia de prensa. 

La fugitiva, que también usa el nombre de Assata Shakur, tiene ya 65 años y para las autoridades de EE.UU. es considerada una "terrorista doméstica", según dijo el agente especial Aaron Ford, responsable de la oficina del FBI en Newark. "Mientras vive abierta y libremente en Cuba, continúa manteniendo y promoviendo su ideología terrorista", señaló por su parte Mike Rinaldi, teniente de la policía estatal de Nueva Jersey. 

El caso de Chesimard ha entorpecido las relaciones entre Washington y La Habana en las últimas décadas, ya que mientras responsables estadounidenses lo usan como argumento del apoyo cubano al terrorismo, Fidel Castro señaló en 2005 que se trataba de una "perseguida política de verdad".